Menu
Actualidad

XIX Jornadas Profesionales “Alzheimer, un reto compartido”

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia (AFAGA) organiza el próximo 26 de noviembre la XIX edición de sus jornadas anuales. Con ella, desde AFAGA Alzheimer continúan generando un espacio de encuentro y formación especializada, donde los profesionales sanitarios y sociosanitarios reflexionen sobre la situación actual y los retos futuros en la atención a las demencias. […]

, , ,
Lee más

Seguimiento del parkinson mediante sensores en la muñeca

La enfermedad de Parkinson (EP) carece de medidas sensibles, objetivas y fiables para la progresión y la respuesta de la enfermedad. Esto presenta un desafío para los ensayos clínicos dada la naturaleza multifacética y fluctuante de los síntomas de la enfermedad. Las innovaciones en la salud digital y los sensores portátiles prometen medir con mayor […]

,
Lee más

Ciberseguridad en salud, un reto de primer orden

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los aspectos de mayor relevancia en los últimos tiempos. La aparición de la COVID-19 ha acelerado la adopción de servicios de telemedicina y salud digital, aflorando brechas de seguridad en el sector sanitario, aumentando de manera muy preocupante los ataques a servicios de salud y organizaciones sanitarias.  […]

,
Lee más

Big data, inteligencia artificial y data lake sanitario

La aplicación de tecnologías Big Data e inteligencia artificial en el sector sanitario ha conseguido en los últimos años grandes avances a nivel organizativo y asistencial, con innovaciones muy relevantes para la medicina, la ciencia y la investigación. Gracias a estas técnicas es posible obtener, de manera más rápida y sencilla, mejores diagnósticos, mejores tratamientos […]

, , , , ,
Lee más

La nube como palanca para la transformación de la asistencia sanitaria

El envejecimiento de la población y el consecuente incremento de las enfermedades crónicas, impacta directamente en los costes e inversión a los que han de enfrentarse los servicios de salud. Por otro lado, las expectativas del paciente en cuanto a la calidad de la asistencia recibida crecen cada día, demandando mejores resultados y tratamientos así […]

, , ,
Lee más

Retos del sector sanitario mundial

En 2022 se cumple el segundo año completo de la pandemia de COVID-19, y sigue dominando la atención y los recursos de los sistemas sanitarios. A pesar de los numerosos efectos devastadores de la pandemia, el sector sanitario tiene una gran oportunidad para acelerar la innovación y reinventarse. El COVID-19 ha acelerado numerosas tendencias en […]

, , , , ,
Lee más

Contaminación y transmisión por el aire del SARS-CoV-2

El SARS-CoV-2 es un virus cuyo principal medio de transmisión se ha demostrado que es la vía aérea [Transmission of SARS-CoV-2: implications for infection prevention precautions]. Frente a una creencia inicial en la que se consideraba que la transmisión sin contacto directo se debía al contacto con superficies contaminadas, el consenso actual acepta ya la hipótesis […]

,
Lee más

Smartphones como palanca para la investigación en ciencias de la salud.

El avance del uso de teléfonos inteligentes en la sociedad es imparable. Sus numerosos sensores incorporados permiten la medición continua de las actividades de la vida diaria, lo que los hace especialmente adecuados para la investigación sanitaria.  El progreso de la ciencia siempre se ha visto impulsado por los datos. En 2020 se utilizaban más […]

, , , , , , ,
Lee más
Mostrando 1 de 10 de 28 resultados
  TOP