En línea con nuestra política de apoyo a la prevención desde el concepto One Health “Una Sola Salud”, estrategia global que defiende que la salud humana y la sanidad animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten, promovemos en proyecto Atlantilus.
La relación entre las personas, los animales y el medioambiente en el que viven es dinámica. El concepto One Health trata de adaptarse a estas relaciones cambiantes, que en las últimas décadas son especialmente significativas debido a cuestiones como la globalización, las migraciones, la mayor movilidad humana por todo el planeta, los cambios en la distribución geográfica de diferentes especies animales, el cambio climático, la deforestación, la ganadería intensiva, las nuevas rutas migratorias animales, la contaminación ambiental, etc.
El proyecto Atlantilus, que cuenta con el apoyo de del programa de ayudas en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, financiado por la Unión Europea Next-Generation, propone el diseño, desarrollo y fabricación de una unidad autónoma de vídeo y sensorización inteligente.
Este conjunto tecnológico, íntegramente operable de manera remota, permite la monitorización de fauna, flora y parámetros medioambientales en espacios naturales protegidos, particularmente en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
La plataforma ofrece al personal investigador de estos espacios una herramienta de monitorización en lugares remotos de difícil acceso y al mismo tiempo un canal de divulgación y puesta en valor al gran público, así como apoyo en proyectos de ciencia ciudadana.
El sistema consta de los siguientes elementos tecnológicos:
- Cámara 360 8K que permite la emisión en directo sobre múltiples plataformas.
- Cámara PTZ con zoom óptico de 25 aumentos orientada a seguimiento animal y fototrampeo.
- Cámara de monitorización de contaminación lumínica y color de cielo.
- Cámara ojo de pez multipropósito.
- Estación meteorológica para la medida de la temperatura, humedad relativa, presión barométrica, luminosidad, precipitaciones, velocidad y dirección del viento, PM2,5 y ruido
Toda la gestión del sistema se realiza a través de un intuitivo dashboard cloud, desde el que se pueden configurar alertas, visualizar múltiples datos, integración mediante API con terceros sistemas.