El pasado mes de agosto nos comunicaban la selección de nuestro proyecto AVECEN para participar en el Living Lab del proyecto europeo IN4AHA, promovido por 10 socios de 7 países europeos, con el Clúster Saúde de Galicia como representante de España.
IN-4-AHA es una Acción de Coordinación y Apoyo (CSA) financiada por la UE que contribuye a la ampliación transfronteriza de aplicaciones probadas y listas para su uso en la atención sanitaria y social. El principal resultado de esta cooperación es un modelo de ampliación de la innovación validado por las partes interesadas y complementado con una hoja de ruta clara para la aplicación, un conjunto de herramientas de evaluación del impacto de la innovación y una estrategia para las inversiones a largo plazo.
En estos meses hemos tenido ocasión de conocer de la mano de expertos internacionales en tecnología así como del sector sanitario, las mejores prácticas de cara a acelerar la llegada al mercado de AVECEN. Como complemento a estas actividades y con el apoyo de IN4AHA, acudiremos el próximo 1 y 2 de diciembre a SLUSH, el principal evento de startups del mundo que este año se celebra en Helsinki. En estos dos días, tendremos la oportunidad de escuchar a los principales actores del mundo de las startups, recibir los consejos empresariales más prácticos, ver las startups más prometedoras de la actualidad y conectar con las personas más relevantes para nuestro proyecto.
Con nuestra participación en los Living Lab de IN4AHA y LabSaúde, las entidades que formamos parte del consorcio AVECEN, Insati, Plexus Tech e Inforhouse, damos un paso más en nuestra firme voluntad de acercar la innovación tecnológica a los usuarios, formando parte de un ecosistema de innovación abierta centrado en las personas y en un entorno real. Con ello damos continuidad a un proyecto iniciado en 2018, cofinanciado por el Programa Conecta Peme de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y que tiene como objetivo mejorar la vida de las personas con demencia, sus cuidadores y sus familiares, ayudando a prevenir y autogestionar enfermedades neurodegenerativas caracterizadas por un deterioro progresivo de las funciones cognitivas como el Parkinson o el Alzheimer.